Débil y enferma, la Tierra celebra su día mundial.

Diego Diaz Martín

Casa 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, una oportunidad para centrar la atención internacional en el único planeta que tenemos para sobrevivir.

Cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, oportunidad propicia para recordar que tenemos un solo planeta y debemos cuidarlo.


La situación es alarmante. En los últimos 40 años, alrededor de 30% de las regiones naturales del planeta se han venido deteriorando a un ritmo irreversible, período durante el cual se ha incrementado la presión humana sobre los recursos naturales y el ambiente hasta en 50%.


Ello ha traído un aumento desmedido de la contaminación del aire, con la consecuente reducción de la capa de ozono y el incremento de la lluvia ácida, sin mencionar el cambio climático tan conocido por todos. El problema es tan grave, que las emisiones globales de dióxido de carbono sumaron a fines de 2015 alrededor de 32 millones de toneladas, doblando la cantidad que se registró en 1950. Ello ha traído consecuencias insospechadas para el planeta, como la subida del nivel del mar y la alteración del régimen de sequías e inundaciones, entre otros.


A todo ello debemos agregar el efecto que ha tenido el acelerado crecimiento poblacional, que alcanza a casi 8 mil millones de personas que demandan espacio, comida y energía, con la correspondiente generación de residuos y desechos, incluyendo algunos altamente contaminantes.


El deterioro de la calidad del agua por manejo inadecuado de los desechos, aguas servidas, plaguicidas y fertilizantes, es otro tema que preocupa en el planeta, así como su acceso, pues aún persisten más de 4 mil millones de seres humanos sin agua potable.


A lo anterior se suma la contaminación de los suelos, debido a la liberación de toneladas de plaguicidas, residuos tóxicos y desechos petroleros y mineros, entre cientos de sustancias químicas. Ello no solo afecta a miles de especies, sino compromete la producción de alimentos.


En materia de biodiversidad, en cada segundo, media hectárea de bosques es destruida, lo que conlleva a que 170 mil kilómetros cuadrados de bosques desaparezcan anualmente. Adicionalmente, alrededor de 25 mil especies de animales y plantas se encuentran amenazadas de extinción, y el tráfico de especies se ha convertido en el tercer negocio más lucrativo del mundo, acabando con miles de especies animales y vegetales.


La situación del planeta es alarmante, pues además de las presiones humanas, los acuerdos internacionales se irrespetan.


La Tierra celebra su día mundial débil y enferma. Es hora de hacer todo lo necesario para sanarla.








Campo de Concentración Auswitch
Por Diego Diaz Martín 4 de abril de 2025
Un recorrido por 10 impactantes destinos del turismo negro, donde la historia, la tragedia y la memoria se encuentran cara a cara.
Por Diego Diaz Martín 23 de marzo de 2025
Las pirámides de Egipto son mucho más que monumentos antiguos: son enigmas arquitectónicos, símbolos de poder y testigos silenciosos de una civilización que desafió al tiempo. En esta entrada te comparto 20 curiosidades poco conocidas —pero 100% reales— sobre estas maravillas del mundo antiguo. Desde sus alineaciones astronómicas hasta los obreros que las construyeron, pasando por secretos ocultos, cámaras inexploradas y detalles técnicos que aún desconciertan a los ingenieros modernos. Prepárate para mirar las pirámides con nuevos ojos.
Por Diego Diaz Martín 15 de enero de 2025
Descubre la conexión entre lo divino y lo terrenal en este templo según la cosmología China
Por Diego Diaz Martín 26 de diciembre de 2024
El Golden Bridge, en Vietnam, combina arquitectura y naturaleza en un destino icónico que parece flotar entre las nubes.
Por Diego Diaz Martín 10 de septiembre de 2024
Descubre los secretos del icónico Arco de Triunfo de París, un ícono monumental de la grandeza francesa.
Por Diego Diaz Martín 21 de agosto de 2024
10 claves esenciales para emprender de manera remota, manteniendo un equilibrio entre productividad y libertad para viajar. Aborda temas como la creación de un modelo de negocio digital, el uso de herramientas tecnológicas, y la importancia de automatizar procesos y gestionar finanzas adecuadamente.
Ascenso a la cúpula de la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, Roma
Por Diego Diaz Martín 20 de agosto de 2024
Subir a pie a la cúpula de la Basílica de San Pedro en Roma es una experiencia inolvidable, llena de desafíos y momentos emocionantes. Con 551 escalones que comienzan de manera suave pero se vuelven cada vez más angostos y empinados, la subida ofrece vistas únicas del interior de la basílica y una sensación de estar dentro de la historia. El esfuerzo culmina con una vista espectacular de Roma desde lo más alto, donde la Ciudad Eterna se extiende majestuosa bajo tus pies. Un viaje que, más allá de la vista, es sobre la aventura y la satisfacción de llegar a la cima.
Descubre los lugares más recomendados para visitar en Qatar
Por Diego Diaz Martín 18 de julio de 2024
Descubre todo lo que necesitas saber sobre Doha y Qatar en nuestro último post del blog. Desde los principales atractivos turísticos hasta consejos de viaje y detalles culturales, explora cómo esta vibrante ciudad y su país vecino ofrecen una mezcla única de modernidad y tradición. No te pierdas nuestra guía completa para planificar tu próxima aventura en el Golfo Pérsico. #Doha #Qatar #TurismoQatar #ViajarAGolfoPérsico #GuíaDeViaje
Por Diego Diaz Martín 4 de julio de 2024
Datos asombrosos de las murallas mejor conservadas de Europa, incluyendo cómo llegar.
Por Diego Diaz Martín 24 de abril de 2024
En este post se resumen algunos de los principales records de la naturaleza que son destinos de viaje por excelencia.
Más entradas
Share by: